Comunicador Parroquial
PARROQUIALES

El Comunicador Parroquial debe...
- Humildemente aprender a ser acompañante en el camino de la vida cristiana, aprender a compartir con sencillez la experiencia de Dios que ha vivido en su comunidad.
- Ser fiel comunicador de lo que, caminando con el Señor, ha aprendido y emplear siempre el lenguaje más comprensible para sus interlocutores.
El Comunicador Parroquial...
- Debe tener un hondo sentido social: capaz de comprometerse en la denuncia y transformación de toda forma de injusticia, violencia y marginación.
- Ha de estar atento a escuchar la voz de Dios quien en ocasiones le habla con el susurro de la suave brisa y en otras le interpela con severidad.
- Debe aprender a escuchar a Cristo Jesús, Palabra Viva; en la lectura atenta de la Palabra revelada y en los acontecimientos cotidianos de la vida de la humanidad.


El Comunicador Parroquial...
- La comunicación, en cada quién, es un don. El carisma de la comunicación, nos invita a buscar la Verdad en las realidades temporales y espirituales.
- La labor es informar, formar y comunicar la verdad.
Es estar en el mundo sin ser del mundo y estar buscando la Verdad con confidencialidad. - Observamos un paralelismo entre las noticias “del mundo” y las católicas. Esto debe llevar a que la noticia cristiana siempre sea asertiva, pero, sobre todo, positiva.
Comunicador Parroquial...
- En su ser: Bautizado, evangelizado, misionero, con conocimiento de las nuevas tecnologías y lenguajes; y sobre todo integrado a la pastoral parroquial.
- En su quehacer: facilitar la comunicación en su parroquia poniendo las nuevas tecnologías al servicio de la pastoral y la Evangelización. Difundir la Gran Misión de la Misericordia en su comunidad (En sus etapas y subsidios).
